miércoles, 14 de marzo de 2007

El beso en…

ÁFRICA

En Malawi los hombres se saludan sacudiendo el pene del contrario, cosa fácil ya que usan taparrabos. Lo normal son dos sacudidas, siendo tres sacudidas un grado mayor de aprecio o de relación familiar (más de dos es paja, todo el mundo lo sabe…). Si se hacen cuatro sacudidas, está mal visto y puede incitar opiniones homofóbicas.
Las mujeres se dan apretones en los pechos, igualmente clasificados en número y connotaciones como las sacudidas de pene.
Cuando se saludan hombres y mujeres, el intercambio de sacudidas de pene y apretones de pechos es ecuánime, pero si se hacen cuatro, es que tienen interés el uno por el otro.
Antiguas tribus africanas consideraban un peligro besarse pues creían que el alma se les podía escapar por la boca.

ASIA
En el extremo de tanta familiaridad corporal en el saludo, tenemos a los asiáticos del sureste (China, Japón), donde no se tocan para nada. En Japón se transforman en inclinaciones de cabeza o reverencias, dependiendo del respeto y cuantía de aprecio que se tengan según ciertos rangos.
En Japón, los besos apasionados se dan en el cuello o en las manos, pero nunca en los labios.
Según algunas tradiciones religiosas orientales, el beso es una forma de dar y recibir energía espiritual.
Por otro lado, entre ciertas culturas indostánicas, como también en Borneo, el equivalente al besarse es un reconocimiento olfativo de la persona que se tiene enfrente.
En los árabes se suelen dar tres o cuatro besos.

EUROPA
En Europa, lo normal es darse un apretón de manos entre gente desconocida, y besos en la mejilla cuando ya son conocidos, familiares o amigos. Lo que suele variar es la cuantía:
En algunas zonas de Norte de Francia, se llegan a dar hasta cuatro besos (una nueva moda Parisina juvenil), aunque lo normal son tres, y entre hombres, dos.
En Holanda, Bélgica, Alemania o Suiza son tres besos (derecha, izquierda, derecha).
En Holanda, también existe lo que es el pico (besarse en la boca fugazmente) entre hombre y mujer que sean conocidos.
En Polonia hay una costumbre algo antigua, en que los hombres besan en la mano a las mujeres cuando les son presentadas o son conocidas, indistintamente. Lo normal no obstante, son tres besos.
En Rusia, lo normal son tres besos, y en algunas regiones, alcanzan los records de seis besos. Los rusos son muy besucones; en ciertas zonas rurales, gente solamente conocida se dan besos a tutiplen. Otra costumbre de Rusia, aunque algo antigua, es la de besarse en la boca.
En España son dos besos cuando son conocidos, y un apretón de manos cuando alguien desconocido nos es presentado o siempre entre hombres. Entre mujeres y hombres se puede extender el formalismo a los dos besos en la primera presentación. En familia, se suele dar un solo beso. El beso, normalmente suele ser casi solo un roce de mejillas.
En Italia funciona de otra manera. Se suelen besar empezando por el lado contrario y son dos besos, pero siempre que sean conocidos, con la particularidad de que no importa si son dos hombres quienes se besan. Por contra, si son desconocidos, ya sean del sexo que sea, se darán la mano.
Los británicos son de los europeos más reacios a besarse.
Un famoso beso es el de los esquimales, que acostumbran a frotarse la nariz en vez de besarse. En lenguaje esquimal, la palabra “besar” es la misma que sirve para decir “olor”. Por eso en el llamado “beso esquimal”, ellos se refriegan las narices.

OCEANÍA
Algunas zonas de la Polinesia guardan también una cercanía a este particular beso esquimal.
En las islas Tinquia del Pacífico las muchachas jamás besan a sus amantes en la boca. A cambio pegan su nariz a la de su pareja y aspiran durante unos minutos.

AMÉRICA
En Latinoamérica lo normal es darse solo un beso en la mejilla cuando ya son conocidos o familiares, pero en general se suele dar la mano. Entre hombres lo correcto es estrecharse la mano siempre.
En ciertas partes de Argentina, los hombres se dan también besos en la mejilla y se cambia la cantidad de un beso solo, a dos besos.
En zonas de Brasil, se llegan a dar hasta tres besos.
En Estados Unidos es bastante más raro lo de besarse incluso con amigos o conocidos, se usa mucho el apretón de manos, y en Canadá son bastante reacios a cualquier contacto físico, incluso evitando dicho apretón de manos por un simple saludo oral.

¿Y vosotros como os besáis? Yo estoy abierto a recibirlos… ;)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo creo que has hecho un buen comentario de costumbres y realista con la unica excepcion y particularidad de que en España los hombres se den la mano.Te puedo aportar bastante más información que eso porque se queda como poco explicado: en España si bien es verdad que es mucho más común que los hombres se den la mano siendo aún poco amigos,maduros,desconocidos,etc, lo que también es cierto es que es ambiguo porque hay muchisimos momentos en que ellos se saludan dandose un abrazo y a la vez la mano,otras veces la mano unas veces más efusiva y otras veces menos dependiendo del humor,de si es fiesta,de si hace tiempo o no que se ven,etc,etc. Y muy comun es que ellos se den toquecitos y no necesariamente la mano y con eso se dan por saludados. Siento decir que es tan extensa,inculta y a la vez ambigua la forma española que seriamos los primeros en perder las costumbres porque todavia resulta tonto escuchar que si alguna vez ellos se dan dos besos son gays( intolerante e inculto el que lo dice aunque es cierto que hay gays que lo están copiando) y entre ellas lo más justo sería que inventaran otro saludo que diferencie al que se dan una mujer y un hombre. En el mundo empresarial lo correcto es la mano entre ambos sexos y la forma más justa de saludo que hay es la italiana donde están libres de prejuicios sexuales y son corteses.
Saludos a todos( y estos saludos pueden ser desde daros la manos virtualmente o deciros adiós,ciao,arrivederchi,etc).

Anónimo dijo...

y salud para todos.

Sergi dijo...

Gracias por la aportación David!

Tienes razón y hay que dar gracias a las costumbres por cambiar y evolucionar!